
En CEPSI contamos con las evaluaciones para determinar presencia o ausencia del déficit atencional. Para Niños - Adolescentes y Adultos".
¡Bienvenidos a CEPSI ® CENTRO DÉFICIT ATENCIONAL NIÑOS ADOLESCENTES ADULTOS!
Música para el déficit atencional CEPSI ®
CENTRO MÉDICO ÁREA DE PSICOLOGÍA
Deficit atencional Pasivo.
Constantemente nos llegan consultas por el diagnostico de déficit atencional pasivo.
Para todos esos padres preocupados por la falta de atención de sus hijos que presentan la probabilidad de este diagnostico o ya fueron diagnosticados. Aquí les damos una buena explicación sobre su significado y lo que puede hacer para disminuir las consecuencias del diagnostico.
Aunque el déficit atencional pasivo se da más en niños no hay que olvidar que también está presente en niñas, frecuentemente sin diagnósticos ya que en ellas se da con menor expresión que en los hombres.
El déficit atencional pasivo es también llamado déficit atencional hipo activó. Lo hipo activo es lo contrario a hiperactivo, es decir son niños que presentan una energía baja, pero con distracciones recurrentes frente a estímulos poco importantes.
El mal diagnóstico.
Muchos niños asisten a CEPSI con mal diagnósticos como: No obedece órdenes, tiene problemas de aprendizaje, conversador, sueña despierto, falta de hábitos de estudio, inmadurez para su edad, no hace caso, no termina las tareas. Realiza otro tipo de actividades de recreación, es flojo, Desmotivación escolar, baja autoestima, depresión Etc.
Cuando en realidad el problema que provoca, estas consecuencias es el déficit atencional de ahí la importancia de un correcto diagnostico. En CEPSI dentro del área de psicología contamos con las evaluaciones especificas para determinar presencia o ausencia de un déficit atencional hipo activó.
Los estudiantes con TDA con hipoactividad se muestran frecuentemente cansados, se aburren con facilidad cuando tienen que leer y no les interesa mucho lo que están leyendo. Podríamos decir que “viven en la luna”, ensimismados. Pueden mostrar dificultades para completar tareas que se les asigna en sus escuelas o universidades o en la casa, no muestran interés por esos encargos que se les solicita, pueden mostrar conductas de evasión mintiendo sobre algunos deberes, tendencia a ser olvidadizos… aparecen como personas desorganizadas. Cabe destacar que aunque se les critique de verdad muchos de sus comportamientos son involuntarios.